El conejo de indias o cobaya

Cobaya-críaEl conejo de indias o cobaya, Cavia porcelleus, es una mascota muy popular desde hace mucho tiempo. Su pequeño tamaño y los pocos problemas que dan la hacen muy recomendable como mascota.

Las cobayas entraron en Europa desde Sudamérica hace ya más de quinientos años, y desde entonces el número de aficionados a ellas ha ido en aumento independientemente de modas pasajeras.

En su lugar de origen las cobayas son ampliamente utilizadas para alimentación humana y en algunas regiones de España han sido utilizadas también con la misma finalidad, pero el interés culinario no es nuestro objetivo.

Leer más

El cerdito vietnamita

Cerdito-vietnamita-cerdo-miniatura-en-ValenciaHasta hace pocos años tacharíamos de excéntrica a cualquier persona que hubiera decidido mantener como mascota a un cerdo, y desde luego nos habría preocupado su salud mental y sus hábitos higiénicos. Sin embargo el cerdo vietnamita se esta introduciendo con bastante fuerza en el mundo de las mascotas y aunque en España aun no es demasiado famoso, en el mercado Americano ya cuenta hasta con publicaciones periódicas y un montón de artículos y alimentos dedicados a su mantenimiento.

Leer más

El acuario tropical

acuario-tropicalUn acuario tropical es una ventana abierta a la naturaleza, es un pequeño espacio vivo en el que podemos crear un biotopo perfecto con especies de animales y plantas que interrelacionan en equilibrio. Para muchos de nosotros un acuario es una explosión de vida y color que nos relaja al llegar a casa, y con poco trabajo, ya que las filtraciones y los equipos son mejores y más completos cada día.

Leer más

Las tortugas de agua

cuidados-de-una-tortuga-de-aguaLas tortugas de agua son, desde hace muchos años una mascota muy común y popular. No debemos olvidar que aunque sean muy pequeñas y fáciles de colocar en cualquier sitio, requieren unos cuidados específicos para que puedan vivir con comodidad y se puedan desarrollar adecuadamente.

Leer más

La tortuga rusa

tortuga-rusaLas tortugas de tierra son animales que a casi todo el mundo agradan, pero pese ser un animal de fácil mantenimiento, tenemos que tener una serie de requisitos siempre presentes para su correcto mantenimiento:

-La alimentación debe ser estrictamente vegetariana, y se compondrá de verduras variadas, algo de fruta y un par de días a la semana de algún pienso especifico para reptiles vegetarianos. Alimentación diaria y en poca cantidad. Añadir algo de calcio semanalmente.

Leer más

El erizo enano africano

erizo-enano-africanoHasta no hace mucho tiempo el erizo no parecía un candidato con posibilidades de convertirse en una mascota; sin embargo la cría en cautividad lo ha popularizado y su carácter de animal salvaje rápidamente se suavizó. El erizo enano africano, Atelerix albiventri, es uno de los mas fáciles de criar y el que cuenta con más variedades de color.

Las características que los han aupado como mascotas recomendables han sido su fácil mantenimiento, su buen temperamento una vez sociabilizados, su comportamiento silencioso y además prácticamente no huelen.

Leer más

El camaleón velado

Chamaeleo_Calyptratus_by_Pegasus_ExpressLos camaleones son muy atractivos y misteriosos, de llamativos colores y de curioso comportamiento. Sin embargo, a la hora de mantenerlos en cautividad nos encontramos con muchas dificultades tanto de aclimatación como de alimentación y trato. Los camaleones son muy exigentes con las instalaciones y hace falta mucha mano para poder sacar adelante a la mayoría de las distintas especies existentes. Con lo dicho anteriormente podemos entender que los camaleones son recomendables sólo para expertos en terrariofilia. Pero con el camaleón velado o del Yemen, Chamaleo calyptratus, podemos hacer una excepción y considerarlo el de más fácil mantenimiento. Aún así este camaleón no es recomendable si no se tiene ya alguna experiencia con otros animales de terrario.

Leer más

El conejo enano

 

conejo-enano-grisEl aspecto agradable, su carácter apacible y la aparición de razas de tamaño enano han hecho que en los últimos años la demanda de conejos como animales de compañía haya crecido enormemente y sea, hoy en día, el animal que más ha incrementado su venta.

Hasta hace poco tiempo, el conejo Oryctolagus cuniculus era considerado dentro del orden de los roedores. Sin embargo estudios recientes atendiendo al tipo de dentición los han separado en otro orden, el de los lagomorfos, pero ésto es algo puramente clasificatorio y a nivel práctico se le puede considerar como un roedor de buen tamaño.

Leer más