El erizo enano africano
Hasta no hace mucho tiempo el erizo no parecía un candidato con posibilidades de convertirse en una mascota; sin embargo la cría en cautividad lo ha popularizado y su carácter de animal salvaje rápidamente se suavizó. El erizo enano africano, Atelerix albiventri, es uno de los mas fáciles de criar y el que cuenta con más variedades de color.
Las características que los han aupado como mascotas recomendables han sido su fácil mantenimiento, su buen temperamento una vez sociabilizados, su comportamiento silencioso y además prácticamente no huelen.
Sin duda la característica más notable de su anatomía es la presencia en toda la parte superior de su cuerpo de púas, que en realidad no son más que pelos modificados. Estas púas son su medio de defensa ya que haciéndose una bola y erizando las púas consigue evitar el ataque de cualquier predador con malas intenciones. En cautividad y tras un tiempo de aclimatación las mantienen peinadas hacia atrás de manera que pueden ser cogidos y manipulados sin miedo a pincharnos.
Los erizos son animales nocturnos y en cautividad desarrollan toda su actividad a partir del atardecer, son grandes andadores, buenos nadadores y trepadores, y activos buscadores de alimento. Por todos estos motivos debemos comprender que es necesario para ellos un gran espacio donde poder dar sus caminatas y desarrollar al máximo su actividad. Quizás el soltarlos durante unas cuantas horas por la noche sería una buena solución. En cuanto a la situación de su alojamiento, lo único que debemos evitar es el frío ya que lo soportan mal y pueden llegar a entrar en un nada aconsejable letargo.
Mantenimiento
El recinto o jaula que lo albergue será espacioso y contará como cualquier otro pequeño mamífero con agua y comida apropiada. El sustrato de origen vegetal lo mantendremos limpio con cambios tan frecuentes como sean necesarios, y dentro de su jaula dispondrá de un buen refugio donde pasará descansando la mayor parte del día.
La alimentación se basará en un buen pienso para erizos de los que ya existen en el mercado (aunque no demasiados). Si resultara muy difícil encontrar este pienso podemos optar por uno para gatos o para hurones de calidad. El pienso de gatos o hurones es más apropiado que el de perros por su mayor contenido en proteínas. Dentro de su dieta también incluiremos algo de pienso húmedo para gatos o hurones, algo de pollo hervido y ocasionalmente algo de fruta y verdura. También es muy importante incluir algún insecto regularmente, ya que son insectívoros; la administración de saltamontes, grillos gusanos de harina o zoophobas completarán y equilibrarán su dieta.
Cría
La cría en cautividad es algo bastante frecuente. Tras el apareamiento, la cópula y la gestación de poco más de un mes, nacen de tres a cinco crías, aunque ocasionalmente pueden ser más. Éstas son ciegas y con muy pocas púas que además son blandas, (algo que seguro agradece su progenitora), que se endurecen en pocas horas. Una hembra puede llegar a criar varias veces al año. El promedio de vida es de ocho años y aunque en su ambiente natural son solitarios acept an de buen grado la convivencia junto a otros individuos de su misma especie.
Si crees que un erizo puede llegar a ser una buena mascota para ti acércate a nuestra tienda y te contaremos algo más sobre este erizo.